Historia de la Filatelia Parte 2
Las primeras listas de sellos se publicaron en 1861 por Berger-Levrault, de Estrasburgo, y Potiquet, de ParĂs. En 1862, Mount Brown publicĂł un catalogo en LondrĂ©s. Ya en la tercera ediciĂłn de ese catalogo, en 1866, aparecĂan más de 2000 variedades, incluyendo sobres, envolturas selladas y emisiones de sellos locales. Los catálogos modernos como el Yvert & Tellier, francĂ©s, Michel's alemán, Gibbons en Inglaterra y Scott en los Estados Unidos, no incluyen el material antes mencionado, y sin embargo el nĂşmero total de sellos y variedades menores sobrepasan la cifra de 100,000.
Quizás, si hasta principios de siglo, los filatelistas mantenĂan colecciones de sellos mundiales. Sin embargo, el volumen de sellos emitidos por la mayorĂa de paĂses aumentĂł tanto que muchos coleccionistas se vieron forzados a limitar sus colecciones, especializandolas en ciertos paĂses en ciertos paĂses, o en determinados continentes, o en un periodo histĂłrico, o dedicándose a coleccionar sellos sobre temas especĂficos: flores, animales, personajes, sellos conmemorativos, etc... A estas colecciones se les llama "temáticas".
Muchos coleccionistas reĂşnen solamente sellos nuevos, con su engomado original; otros se dedican Ăşnicamente a sellos cancelados; y otros, en cambio, coleccionan todos los sellos que consigan para completar sus series, ya sean usados o nuevos.
De los millones de coleccionistas de sellos que existen en esta época, quizás sólo una docena hayan atesorado colecciones valiosas.
Coleccionistas Famosos
Entre los más famosos coleccionistas del mundo se cuenta:El Rey Jorge V de Inglaterra
FormĂł una colecciĂłn de sellos de Gran Bretaña y todas las colonias del Imperio Británico, más rica del mundo. ReuniĂł estampillas entre 1910 a 1936. Este fue un periodo turbulento en la historia del mundo, y en especial en Europa, debido a la Primera Guerra Mundial, a la RevoluciĂłn Rusa y a la secuela de eventos que condujeron inevitablemente a la Segunda Guerra Mundial, que estallo tres años despuĂ©s de la muerte del monarca.El rey gozĂł de la fama de ser uno de los filatelistas más importantes del mundo, y la colecciĂłn, una de las más ricas. Jorge V lego esta colecciĂłn al patrimonio de la Corona Británica, para que siguiera siendo atendida por los monarcas que le sucedieran. Desde entonces, en el Palacio de Buckingham hay un departamento dedicado a albergar la colecciĂłn y un secretario encargado de cuidarla y mantenerla al dĂa.
No hay comentarios: