Historia de la Filatelia Parte 1
En mayo de 1840 apareciĂł en Inglaterra el primer sello postal adhesivo. En los diez años siguientes, más de una docena de paĂses habĂan emitido sus propios sellos. Pero mucho antes, desde 1841, hubo personas que se interesaron en coleccionar aquellas pequeñas estampillas, quizás sin sospechar que eran pioneros de la que habrĂa de ser al paso de los años, la aficiĂłn más fascinante y obsesiva que ha cautivado la atenciĂłn de la humanidad.
Tampoco pudieron prever que lo que en su tiempo era un ingenuo y barato pasatiempo, se convertirĂa en una formidable industria mundial en la cual mediaran miles de comerciantes, algunos de ellos personajes famosos, quienes concentrarĂan verdaderos tesoros en sus valiosas colecciones de sellos.
Primer Coleccionista de Estampillas
La primera persona interesada en coleccionar sellos de correos, de quien se tiene conocimiento fue una joven que publicĂł un anuncio en 1841 en "The Times" de Londres, pidiendo "a cualquier persona bondadosa, que le ayudara a coleccionar sellos de correos cancelados, para cubrir las paredes de su tocador".No tardaron en surgir otras personas que se aficionaran a coleccionar los sellos. Empleados de oficinas de grandes compañĂas, que tenĂan un volumen considerable de correspondencia diaria, guardaban, muchas veces los sobres con sellos cancelados, bien para dárselos a las amistades que se los pedĂan, o para conservarlos ellos mismos. Otras veces los sellos eran despegados para fijarlos despuĂ©s en cartulinas y cuadernos. Miles de esos sobres fueron a parar a desvanes y cajones. Cuando alguien años despuĂ©s los encontraban, resultaban tener a veces un alto valor en el mercado filatelia.
La aficiĂłn a coleccionar sellos empezĂł a propagarse rápidamente. A medida que se multiplicaban las emisiones de los paĂses que iban adoptando el sello adhesivo para franquear la correspondencia, crecĂa el deseo de las personas por coleccionarlos. Los distintos diseños, colores y valores faciales de los sellos acicateaban el interĂ©s de los coleccionistas, que deseaban tener todos los ejemplares que iban apareciendo en los sobres franqueados o en las oficinas de correos.
Origen del Termino Filatelia
Pronto, entre los coleccionistas, se impuso, como en las actividades econĂłmicas primitivas la ley del trueque. Los amigos canjeaban sus sellos para adquirir ejemplares a cambio de los que tenĂan sobrantes, y los desconocidos se reunĂan a veces en parques o lugares pĂşblicos para hacer sus intercambios. En Londres, ParĂs y otras grandes ciudades europeas, surgieron mercados libres de sellos, en los que se canjeaban, vendĂan y compraban sellos de todos los paĂses.A la aficiĂłn a coleccionar sellos de correos se le llamĂł, al principio "SellomanĂa", hasta que en 1865, un francĂ©s M. George Herpin, acuño la palabra "Filatelia", formandola de las palabras griegas "filo" (inclinaciĂłn a) "a" (sin) y "telein" (impuesto), porque el sello permitĂa a una carta llegar al destinatario libre de cargo, es decir, "de impuesto".
|
No hay comentarios: