La historia de los sellos postales cortados por la mitad


Sellos cortados por la mitad del Vineta


El Vineta temporal es una rareza filatĂ©lica popular y representa la más famosa reducciĂłn a la mitad de ediciĂłn de Alemana. Los sellos ahora se ofrecen en subastas de entre 3.000 a 15.000 euros. En el catálogo de Michel, el precio es de 13,000 / 10,000 euros sin estampar / cancelar.

En 1901, la colonia alemana de Nueva Orleans, se dispuso a celebrar el cumpleaños del Emperador Guillermo II, y organizaron una gran fiesta, a la que invitaron a los personajes importantes de la ciudad, a todos los ciudadanos alemanes residentes allĂ­, y a la tripulaciĂłn del crucero alemán “Vineta”, anclado en puerto, que estaba en recorrido amistoso por los paĂ­ses de Norte y SudamĂ©rica. El capitán del navĂ­o dejĂł algunos hombres de guardia y el resto de la marinerĂ­a asistiĂł a la fiesta.

El acto quedĂł muy lucido. Hubo whisky y vino en abundancia, el baile estuvo animado y los marinos del “Vineta” pasaron una noche inolvidable. Los reporteros y fotĂłgrafos de los periĂłdicos informaron ampliamente sobre el evento, y cuando el “Vineta” levĂł anclas dos dĂ­as despuĂ©s, la mayorĂ­a de los marinos llevaban ejemplares de los periĂłdicos que reseñaban la fiesta, como recuerdo, y para enviarlos a sus familiares en la patria lejana.

El prĂłximo puerto que tocĂł el crucero fue Pernambuco, en Brasil.

Cuando la nave arribĂł, llevaba gran cantidad de correspondencia para ser despachada a Alemania. Los marinos habĂ­an preparado los periĂłdicos de Nueva Orleans para enviarlos por correos a sus familiares, y aquĂ­ surgiĂł una dificultad. El cajero del barco Oberzahlmeister tenĂ­a suficientes sellos de 5, 10 o más peniques para franqueo de cartas o paquĂ­ postales, pero le quedaban muy pocos de 3 peniques para franquear periĂłdicos. AsĂ­ pues, tuvo otro recurso que dividir verticalmente en dos partes iguales de sellos de 5 peniques, y con gomĂ­grafo que confeccionĂł, ponerles una sobrecarga de 31 peniques a cada mitad.

La correspondencia así franqueada se expidió en abril de 1901, y cuando llegó a causó cierto revuelo entre los funcionarios de correos. El Ministro de Correos y el Almirantazgo alemán, reunidos en conferencia, anunciaron oficialmente que quedaba terminantemente prohibido seccionar sellos y usarlos así con carácter temporal.

Las comunicaciones en aquella Ă©poca no permitieron que esa orden fuera recibida por el “Vineta” hasta cinco meses despuĂ©s. De modo que, no habiendo recibido tampoco provisiĂłn de sellos de 3 peniques, se siguieron usando los biseccionados hasta el mes de Septiembre.

Los coleccionistas, especialmente los alemanes, comenzaron a cazar los sellos biseccionados del crucero “Vineta”. Aunque la emisiĂłn habĂ­a sido provisional y no autorizada, fue producto de una necesidad perentoria, y los sellos franquearon realmente correspondencia, por lo cual es reconocida como legĂ­tima e incluida en todos los catálogos.

De esa emisiĂłn se han encontrado numerosas falsificaciones, pero los sellos genuinos fueron usados solamente a bordo del “Vineta”, y todos fueron cancelados con el mismo matasellos denominando un Departamento naval alemán.

Parte de las 600 secciones o mitades de sellos, quedaron sin usar, y algunos ejemplares muestran la sobrecarga de 3 peniques invertida, seguramente por descuido del cajero del “Vineta”. Estos Ăşltimos, naturalmente, tienen un precio más elevado en los catálogos.







QUIERES RECIBIR EN TU CORREO LAS NUEVAS PUBLICACIONES?

Registra tu email aquĂ­:

Por FeedBurner

Recuerda que para quedar inscrito debes hacer click en el correo que te llegue

No hay comentarios:

Con la tecnologĂ­a de Blogger.